Suelos Vinílicos para Cocinas: Renueva tu Cocina sin Obras y Barato

suelos vinílicos para cocinas

Los suelos vinílicos para cocinas son una opción cada vez más popular debido a su resistencia, facilidad de mantenimiento y lo mejor, son fantásticos para realizar la reforma de una cocina sin obras.
Encontrarás que a la venta tienes diferentes acabados, diseños y tipos, como los flexibles y los rígidos, además de losetas de diseños únicos. Estoy seguro que tienes claro cómo quieres que sea el suelo de tu cocina: suelo vinílico de madera, color claro y con un aspecto muy moderno, perfecto, pero ¿Qué tipos de suelos vinílicos hay? ¿Qué precio tiene el suelo vinílico? ¿Es difícil de instalar o necesitaré un profesional?
Sigue leyendo, te voy a mostrar todas sus ventajas y desventajas, detalles de precios, así como consejos sobre su instalación, limpieza y como no, consejos para elegir y que el resultado de la reforma de tu cocina sea espectacular. Por cierto, tenemos los profesionales que necesitas para instalar suelos vinílicos ¡¡Consúltanos!!

Instaladores de suelos vinílicos para cocina
Descubre cuánto te costaría instalar suelo vinílico en tu cocina y obtén los mejores presupuestos de Madrid

Suelos de vinilo para cocinas

Mejor suelo vinílico para cocina, tipos de suelos de vinilo para cocinas

El vinilo para suelos de cocina son una opción cada vez más popular debido a su resistencia, fácil instalación, mantenimiento y diseño de lo más variado. Pero, antes de comenzar a buscar el mejor suelo vinílico para cocina, primero debes tener en cuenta que hay tres tipos diferentes de suelos vinílicos y que, el precio, la calidad, el diseño y la instalación, pueden variar bastante de unos a otros.

  • Suelos vinílicos rígidos

    Los suelos vinílicos rígidos son una excelente opción para renovar un suelo existente de baldosas o cerámica. Son más fáciles de instalar que otros suelos y no requieren una preparación exhaustiva de la base sobre la que se va a instalar.
    Su superficie dura y resistente, creada por una capa superior sólida de vinilo, ofrece alta durabilidad contra el desgaste, manchas y cambios de temperatura.
    Además, su variedad de diseños, con reproducción realista del mármol, la madera y la piedra, hacen que sean una alternativa de gran diseño.

  • Suelo vinílico en rollo

    El suelo de vinilo en rollo es flexible, tiene un grosor más reducido que los suelos vinílicos rígidos o de losetas, lo que los hace más adaptables y maleables.
    El rollo de vinilo para pisos se recomienda para su uso en estancias de un tamaño reducido. Suelen ser más fáciles de cortar por lo que se pueden adaptar a cualquier forma de la cocina.
    Aunque no tienen la resistencia al desgaste de los suelos vinílicos rígidos, también ofrecen una capa reforzada para no absorber fugas de agua o evitar manchas.

  • Losetas vinílicas para cocina

    Las losetas para cocina vinílicas y las lamas de suelo vinílico, son una buena opción para añadir carácter al suelo de la cocina. Imitan a la perfección a los suelos cerámicos o a los suelos laminados, con la ventaja de resultar mucho más sencillos de instalar, tanto, que podemos encontrar hasta losetas vinílicas para pared de cocina imitando azulejos.
    Suelen presentarse con diseños creativos con diferentes formas y colores. Pueden ser lisas o con texturas para imitar el verdadero relieve, ofreciendo los resultados decorativos de la cerámica o la madera sin sus inconvenientes, por ejemplo, el precio.

Precio de suelo vinílico instalado

Los precios de los suelos vinílicos varían bastante, en función del tipo de suelo vinílico que se elija.
Si decidimos que sea un profesional el que nos instale el suelo vinílico, el precio se verá influenciado por el número de m2 de suelo vinílico. A mayor cantidad de m2, el precio por metro desciende.
El precio de instalación del suelo vinílico Leroy Merlin nos puede servir a modo orientativo. Nuestros profesionales pueden mejorar este precio de instalación. Pídenos un presupuesto personalizado.

PartidasPrecio 15 m2
Lama vinílica SPC Artens Forte267,04 euros
Servicio de medición (opcional)30 euros
Transporte9,90 euros
Montaje299.25 euros
Total 606.19 euros
¡¡Pídenos presupuesto!!
Descubre cuánto te costaría instalar suelo vinílico en tu cocina y obtén los mejores presupuestos de Madrid
suelo vinílico para cocina Leroy Merlín
Lama vinílica SPC Artens Forte de Leroy Merlin

Ventajas y desventajas de los vinilos para suelos de cocina

El vinilo para el suelo de la cocina es una buena opción para instalaciones que requieren durabilidad, resistencia y estética. 
Sin embargo, al igual que cualquier otro material, tienen sus ventajas e inconvenientes, en función de su composición, calidad y uso.

  • Ventajas

    • Resistencia al desgaste: Los suelos vinílicos son muy resistentes al desgaste y al tráfico intenso, por lo que son ideales para zonas de tránsito frecuente como la cocina.
    • Resistencia al agua: Son resistentes a la humedad y al agua, por lo que son recomendados para espacios como la cocina, el baño o la lavandería.
    • Variedad de diseños: Los suelos vinílicos ofrecen una amplia variedad de diseños, acabados y estilos. Pueden imitar madera, piedra, cerámica, entre otros materiales.
      Esto permite adaptarse a cualquier estilo de decoración.
    • Instalación sin obras: En muchos casos, se puede instalar sobre el suelo anterior sin realizar grandes obras.
    • Fácil mantenimiento: Los suelos vinílicos son muy fáciles de mantener y limpiar, lo que los convierte en una opción muy cómoda para la cocina.
    • Reducción del ruido: Algunos suelos vinílicos tienen propiedades que reducen el ruido de los pasos, lo que los hace ideales para hogares con niños o mascotas.
  • Desventajas

    • Sensibilidad a objetos punzantes: Son sensibles a objetos punzantes o cortantes, por lo que es importante cuidarlos si se quieren mantener en buen estado.
    • Decoloración: Algunos suelos vinílicos pueden decolorarse con la exposición a la luz solar directa, especialmente los modelos más baratos.
    • Dificultad para retirar: Si se pegan bien al pavimento, retirar los suelos vinílicos puede ser un proceso complicado y costoso.

    Antes de decidir qué suelo se adapta mejor a tus necesidades, es importante sopesar las ventajas e inconvenientes que cada uno ofrece.
    Es necesario conocer las características de los suelos vinílicos y compararlos con otros materiales para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Instalación de suelos vinílicos

Una opción, para abaratar el precio del suelo de vinilo de tu cocina es instalarlo por tu cuenta. Esta es una de las grandes ventajas de este tipo de suelos, que son realmente sencillos de instalar, incluso por alguien sin mucha experiencia.
En todo caso, si quieres instalar el suelo por tu cuenta, observa los siguientes puntos:

  • Preparación del pavimiento

    Antes de comenzar a colocar el suelo vinílico, es importante asegurarse de que el pavimento sobre el que lo vas a instalar esté limpio y nivelado.
    Es necesario retirar cualquier tipo de adhesivo o material sobrante que pueda interferir con la adherencia del suelo.
    Si el pavimento no está nivelado, se pueden utilizar preparados niveladores para obtener una superficie uniforme. Es importante que el sustrato esté completamente seco antes de comenzar la instalación.

  • Tipos de instalación

    Existen tres formas de instalar los suelos vinílicos: autoadhesiva, con sistema en clic y autoportante.
    En el suelo vinílco adhesivo de cocina, las baldosas vinílicas de cocina incorporan un adhesivo en la parte posterior del suelo vinílico que se coloca directamente sobre el pavimento.
    Instalar suelo vinílico click es sencillo y el aspecto terminado es bastante similar al suelo laminado. El vinilo de click utiliza un sistema de lengüetas y ranuras para unir las piezas del suelo.
    Por último, en la instalación de las placas de vinilo autoportante, el suelo se sujeta a través de peso y presión.

  • Remates suelo vinílico

    Aunque en la cocina no es habitual poner rodapié, conviene saber que un vez instalado el suelo vinílico, es importante colocar el rodapié para completar el acabado.
    El rodapié se puede fijar directamente a la pared, con adhesivo o con clavos, para evitar que el agua y la suciedad entren por debajo del suelo.

Decoración con suelos vinílicos

Los suelos vinílicos no sólo son prácticos para cocinas y baños, también ofrecen una gran variedad de diseños y acabados para decorar todo tipo de espacios. Estas son algunas ideas y consejos para combinar suelos de vinilo en la decoración de interiores.

Diseño y acabados

Los suelos vinílicos imitan diferentes materiales como la madera, la piedra o el cemento, y se pueden encontrar en diferentes tamaños y formas, como lamas o baldosas.
Además, existen diseños de losetas vinílicas que ofrecen patrones y colores decorativos para crear un ambiente original y personalizado.

  • Madera

    • Vinilo para suelo imitación madera. En maderas clásicas como el roble y el nogal.
    • Suelos de vinilo imitación madera reciclada o envejecida para una apariencia vintage.
    • Vinilos para suelos imitación madera oscura o con vetas para un estilo rústico o nórdico.
  • Piedra o baldosa hidráulica

    • Suelos vinílicos de imitación a piedra natural como el granito, el mármol y la pizarra.
    • Suelo vinílico imitación hidráulico, con diseños de baldosas hidráulicas para un estilo retro o mediterráneo.
    • Suelos vinílicos con textura y relieve para un aspecto más realista.

Ideas de decoración

Los suelos vinílicos permiten combinar diferentes estilos decorativos en cocinas y baños. A continuación, se presentan algunas ideas de decoración:

  • Combina un suelo vinílico de madera con paredes blancas o grises y muebles de estilo escandinavo.
  • Combina un suelo vinílico de piedra con paredes de colores tierra y accesorios de estilo industrial.
  • Combina suelos vinílicos de colores y patrones llamativos con paredes blancas y muebles sencillos para un ambiente moderno y juvenil.

Combinación con muebles y paredes

A la hora de elegir un suelo vinílico es importante tener en cuenta la decoración de muebles y paredes. El tono y estilo del suelo puede influir en la elección del color y diseño de los muebles y en el revestimiento de las paredes. 
En general, combina bien con muebles de madera clara o blanca y paredes de colores suaves o neutros.

Preguntas frecuentes sobre suelos vinílicos

No es raro tener dudas acerca de los suelos vinílicos. Por esta razón, a continuación, te muestro algunas de las preguntas frecuentes acerca de estos suelos. 

  • ¿Se puede colocar el suelo vinílico sobre cualquier tipo de suelo?

    En general, los suelos vinílicos se pueden colocar sobre cualquier superficie que esté limpia, seca, plana y sea resistente.
    Antes de la instalación, se debe comprobar que la superficie esté libre de grietas, humedades y cualquier otra irregularidad.
    Hay que tener en cuenta que si tenemos un suelo de baldosas con mucha llaga y utilizamos un suelo vinílico flexible, las baldosas debajo del vinílico pueden notar y sería conveniente aplicar una pasta niveladora previa.

  • ¿Es resistente al agua el suelo vinílico?

    Sí, los suelos vinílicos son muy resistentes al agua, lo que los hace aptos para su uso en cocinas y baños.
    Sin embargo, es importante tener en cuenta que no son necesariamente impermeables en sus juntas, por lo que es necesario no dejar que el agua se acumule en el suelo.

  • ¿Es fácil de instalar el suelo vinílico?

    Sí, de hecho, los suelos vinílicos son unos de los más fáciles de instalar. Existen diferentes métodos de instalación, como los adhesivos, los sistemas en clic o los autoportantes, que se adaptan a las necesidades de cada espacio.
    Es posible instalarlo sin la contratación de un profesional, aunque siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

  • ¿Es fácil de limpiar el suelo vinílico?

    Sí, los suelos vinílicos son muy fáciles de limpiar. En general, sólo se necesita un paño húmedo y un detergente suave para mantenerlos en buen estado.
    Además, no se rozan ni abrasan fácilmente, lo que permite usar muchos productos de limpieza.

  • ¿Cuánto dura un suelo vinílico?

    Un suelo vinílico puede durar muchos años si se le brinda un mantenimiento adecuado. La duración dependerá del tipo de vinilo que se escoja, su calidad y de si se usa en una zona de alto tráfico o no.

  • ¿Se pueden utilizar suelos vinílicos en zonas húmedas?

    Sí, de hecho, uno de los lugares más comunes donde se usa el suelo vinílico es en los baños. Por su resistencia a la humedad, este material es perfecto para estas zonas.

  • ¿Tienen los suelos vinílicos efecto madera o piedra natural?

    Sí, los suelos vinílicos pueden tener efecto madera o piedra natural. Estos efectos deseados se pueden lograr por los elementos de acabado de la superficie superior. La capa decorativa superior puede ser personalizada según las necesidades del cliente y a un precio bastante accesible.

  • ¿Es importante la capa superior decorativa del suelo vinílico?

    Sí, la capa superior decorativa es importante. Esta opción decorativa mejora la apariencia del suelo y su calidad al pisar y, además, se puede añadir la protección extra de capas de esmalte para que el suelo tenga una durabilidad aún mayor y fácil limpieza.

  • ¿Qué ventajas ofrece el vinilo en rollo?

    El vinilo en rollo es fácil de instalar y es muy duradero. También es una buena opción si el objetivo es cubrir una superficie grande sin interrupciones, como ocurre en un salón.
    Al comprarlo, el vinilo en rollo viene en diferentes diseños y acabados, así que siempre se encontrará algo acorde a los gustos personales.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el suelo de vinilo, el suelo laminado y el suelo de vinilo LVT?

    Los suelos de vinilo y LVT (Vinilo de lujo en baldosas) comparten muchas características, como la resistencia al agua, diseño y durabilidad.
    La principal diferencia entre ambos es la calidad de la imagen en relieve y los acabados de las capas en la superficie del suelo.
    El suelo laminado se compone de una capa superior de papel decorativo de melamina y una base de fibra de alta presión.
    El suelo laminado tiene un aspecto similar al suelo de madera natural, aunque su estructura es bastante más resistente en comparación con la madera.

Deja un comentario