Parquet para Cocinas: Todo lo que Debes Saber

cocinas con parquet

En España no estamos muy acostumbrados a los suelos de madera en la cocina, sin embargo, el parquet para cocinas existe y se instala cada vez más.
El parquet se ha convertido en uno de los revestimientos más populares para las cocinas, poque ofrece una estética cálida y elegante. Con su amplia gama de colores, texturas y diseños, el parquet puede adaptarse a cualquier estilo de cocina, ya sea moderna o rústica.
Además de su belleza, el parquet para cocina también es duradero y resistente al desgaste, lo que lo convierte en una opción ideal para una zona tan transitada como la cocina.

¿Quieres instalar parquet en tu cocina?
Descubre cuánto te costaría. Confía en nuestros profesionales carpinteros y obtén los mejores presupuestos de Madrid

Parquet cocina

¿Qué tipo de parquet poner en la cocina?

Cuando hablamos de cocinas con parquet nos echamos las manos a la cabeza, no es precisamente el material que tradicionalmente elegiríamos para una cocina.
Siempre pensamos que, en la cocina, una de las habitaciones de la vivienda con más tránsito, se debería instalar un material resistente, duradero y con facilidad para su limpieza.
Es cierto, esto es así, pero actualmente tenemos la posibilidad de elegir un buen número de parquets sintéticos. Si queremos cocinas con suelo de madera, tenemos opciones a la típica tarima flotante de cocina, aunque no la deberíamos descartar a la primera.

Tipos de parquet

  • Parquet para cocinas de madera maciza. La madera maciza en tablillas, el típico parquet tradicional, es la opción más bella en todos los sentidos, aunque también es la más delicada de mantener.
    La gran ventaja es que se puede lijar, acuchillar y barnizar cuando se deteriore.
  • Tarima flotante para cocinas de madera maciza. Es la alternativa al suelo de madera maciza para cocinas. Es más fácil y menos costosa de instalar.
    Las de mayor calidad, de madera maciza permiten que se puedan lijar y acuchillar. En el parquet flotante muticapa, dependerá del grosor de la capa superficial.
  • Parquet sintético. Si tenemos cierto “miedo” a las cocinas con suelo de parquet, por todo lo que implica de cuidados y mantenimiento, siempre tenemos la opción de instalar tarimas para cocinas sintéticas.
    Se trata de un suelo laminado, que tiene una alta resistencia al desgaste y que, para cocinas, tiene un soporte hidrófugo que aguanta muchísimo la humedad. 
  • Suelos vinílicos para cocinas. Los suelos vinílicos para cocinas se pueden conseguir con aspecto madera, y son una alternativa muy económica a todos los anteriores. Son los suelos que más se instalan en la renovación de cocinas sin obras.

¿Qué parquet es mejor para la cocina?

La cuestión está entre cocinas con piso color madera o cocinas con suelo de madera.
Si tenemos una cocina con mucho tránsito, niños pequeños, agua y otros líquidos que se derraman de forma constante, sin ninguna duda la tarima para cocinas más recomendable es la sintética, por calidad, precio y resistencia.
Para una cocina con menos tránsito, tal vez sin niños o que estos ya sean mayores, la tarima flotante para cocina es la mejor opción, mucho más cálida y natural.

Instaladores profesionales de parquet
Descubre cuánto te costaría. Confía en nuestros profesionales carpinteros y obtén los mejores presupuestos de Madrid

¿Cuánto cuesta poner parquet en la cocina?

Como has podido comprobar, tenemos muchas opciones diferentes para las cocinas con suelo de madera, o que al menos se parezca a la madera.
En este sentido, el precio variará notablemente.
Mientras que el precio de poner parquet de madera maciza para unos 10 metros cuadrados, puede estar alrededor de los 600 euros, si hablamos de instalar un suelo laminado hidrófugo el precio puede rondar los 450 euros y un suelo vinílico para cocina, algo menos, sobre los 350 euros aproximadamente.
Todo dependerá de factores que hay que considerar como, el estado del suelo sobre el que vamos a instalar o la calidad final del suelo para cocina elegido, por eso, lo mejor es que te pongas en contacto y hablamos, en BricoCocina Reformas de cocinas en Madrid hacemos presupuestos sin compromiso.

Fotos de cocinas con parquet

Preguntas frecuentes

¿Qué suelo poner en la cocina?

A la hora de elegir el tipo de suelo adecuado para la cocina, es importante considerar varios aspectos.
En primer lugar, es fundamental optar por un material resistente y duradero, ya que la cocina es una zona de alto tránsito y donde se realizan actividades que pueden generar desgaste, como cocinar, lavar platos y mover sillas. Por lo tanto, los suelos de cerámica, porcelana o piedra natural son excelentes opciones debido a su resistencia a la humedad, manchas y arañazos.
Además de la resistencia, otro factor importante a considerar es la facilidad de limpieza. La cocina es un espacio propenso a derrames y salpicaduras, por lo que se recomienda elegir un suelo fácil de limpiar y mantener.
Asimismo, es relevante tener en cuenta la estética y el estilo que se busca conseguir en la cocina. Existen una amplia variedad de opciones en cuanto a colores, texturas y diseños de suelos para adaptarse a diferentes estilos de decoración.
En cuanto a la seguridad, es recomendable elegir un suelo antideslizante, especialmente en áreas donde puede haber agua o aceite derramados, como cerca del fregadero. Los suelos de gres porcelánico o vinílicos antideslizantes son ideales para este propósito, ya que ofrecen una superficie con buen agarre y reducen el riesgo de resbalones.

¿Cuál es la mejor opción entre suelo vinílico y parquet?

En el contexto de las cocinas, la elección entre suelo vinílico y parquet depende de varios factores a tener en cuenta. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas que es importante evaluar.

Suelo vinílico:

El suelo vinílico es una opción cada vez más popular en cocinas debido a su resistencia y durabilidad. Está compuesto por varias capas, incluyendo una capa superior transparente que protege de rayones y manchas. Algunas ventajas del suelo vinílico son:

    • Resistencia al agua: el suelo vinílico es impermeable, lo que lo hace ideal para áreas donde puede haber derrames de líquidos.
    • Fácil de limpiar: simplemente se puede limpiar con un paño húmedo o una mopa, y no requiere de productos especiales para mantenerlo limpio.
    • Amortiguador de ruido: el suelo vinílico ayuda a reducir el ruido de pasos y la resonancia en la cocina, proporcionando un ambiente más tranquilo.
    • Amplia variedad de diseños: hay una amplia gama de diseños disponibles, desde imitaciones de madera hasta patrones de baldosas, lo que permite adaptarse a diferentes estilos de decoración de cocina.

Parquet:

El parquet, por otro lado, es una opción clásica y elegante para las cocinas. Está compuesto por pequeñas tablas de madera colocadas en forma de patrón. Algunas ventajas del parquet son:

    • Estética y calidez: el parquet agrega un toque de elegancia y calidez a la cocina, creando un ambiente acogedor.
    • Durabilidad: si se mantiene adecuadamente, el parquet puede durar muchos años.
    • Reparaciones sencillas: en caso de daños o desgaste, el parquet puede ser renovado fácilmente mediante lijado y barnizado.

En resumen, tanto el suelo vinílico como el parquet son opciones válidas para las cocinas. La elección dependerá de tus preferencias estéticas, necesidades específicas y presupuesto. Es recomendable considerar los factores de resistencia al agua, facilidad de limpieza, durabilidad y aspecto visual a la hora de tomar una decisión final.

¿Cuál es el material que se debe colocar debajo del parquet?

El material que se debe colocar debajo del parquet en una cocina es una capa de aislamiento. Esta capa tiene varias funciones importantes:

1. Proteger el parquet: El material de aislamiento evita que la humedad y el calor de la cocina afecten directamente al parquet, lo que ayuda a prolongar su vida útil.

2. Reducir el ruido: El aislamiento actúa como una barrera entre el suelo de la cocina y el parquet, ayudando a absorber el ruido y reducir la resonancia.

3. Mejorar la comodidad: El material de aislamiento proporciona una base más suave y cómoda para caminar sobre el parquet, haciendo que la experiencia sea más placentera.

4. Prevenir problemas de nivelación: En ocasiones, los suelos de las cocinas pueden tener irregularidades o desniveles. El aislamiento ayuda a nivelar el suelo antes de colocar el parquet, asegurando así una instalación adecuada y evitando posibles problemas en el futuro.

En cuanto al tipo de material que se debe utilizar, una opción común es instalar una lámina de polietileno, que es un material impermeable y resistente a la humedad. Esta lámina deberá ser colocada directamente sobre el suelo de la cocina antes de instalar el parquet.

Es importante destacar que cada tipo de parquet puede tener requisitos específicos de instalación, por lo que siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

¿Cuál es la duración del parquet?

La duración del parquet en el contexto de las cocinas puede variar dependiendo de diversos factores. En general, si se trata de un parquet de buena calidad y se le brinda un mantenimiento adecuado, puede durar muchos años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cocina es una zona de alto tráfico y exposición a la humedad, lo cual puede acelerar el desgaste del suelo.

Para asegurar una mayor durabilidad del parquet en la cocina, es recomendable seguir las siguientes medidas de cuidado:

1. Limpieza regular: Limpiar el parquet de forma regular y quitar cualquier mancha o derrame de inmediato para evitar daños permanentes.

2. Protección: Utilizar alfombras o tapetes en las zonas de mayor tráfico para reducir el desgaste del parquet.

3. Evitar derrames: Evitar derrames de líquidos en el suelo y limpiarlos de inmediato para prevenir el daño por humedad.

4. Utilizar protectores: Colocar protectores de fieltro en las patas de los muebles para evitar rayones y marcas.

5. Mantenimiento profesional: Realizar periódicamente un mantenimiento profesional en el parquet, como pulido y barnizado, para revitalizar su aspecto y prolongar su vida útil.

En resumen, la duración del parquet en la cocina dependerá del tipo de parquet utilizado, los cuidados que se le brinden y el uso que se le dé. Siguiendo las medidas de cuidado adecuadas, se puede obtener una larga vida útil del parquet en la cocina.

Deja un comentario