La cocina es una de las estancias más importantes de nuestra casa, mantenerla actualizada es vital para que nuestra casa se vea moderna y cómoda. Si estás pensando en hacer reformas en la cocina para mejorar su aspecto, te voy a dar una serie de consejos que te serán de utilidad, para que tu cocina siempre luzca perfecta.
Reformar cocina
¿Cómo reformar una cocina?
Lo ideal es empezar por el principio, si quieres reformar la cocina de tu casa siempre tienes dos opciones, ponerte al frente de la reforma, con los dolores de cabeza y satisfacciones personales que puede suponer, o encargar que una empresa especializada realice la reforma.
Las reformas en cocinas también pueden ser integrales, en las que afrontamos una obra total, con pavimentos, muebles y electrodomésticos o una reforma por partes, por ejemplo, cambiar la encimera de la cocina.
Últimamente también gana peso la idea de la reforma de cocina sin obras. Es una forma de cambiar la estética de la cocina, sin que intervengan albañiles.
La distribución de la cocina
Puestos a reformar una cocina, lo primero que debemos tener claro es si la distribución actual de la cocina es correcta.
Da lo mismo que la cocina sea en una, dos o tres paredes. Hay una teoría llamada del triángulo, que trata de que las tres áreas de trabajo presentes en la cocina: zona de cocción, lavado y almacén, mantengan unas distancias máximas entre sí, para que todo esté a mano y no revuelto, para que el espacio fluya.
A esta teoría hay que añadirle la lógica, como que el fregadero no debe estar pegado a la placa, por si salta agua mientras guisamos y a ser posible, que la placa no esté pegada a una columna, por si hay que mover un cazo o una sartén y que no nos pegue con el frigorífico, en definitiva, darle espacio suficiente a cada una de las áreas de trabajo.
Ideas para reformar la cocina y que quede bien
Hay cientos de ideas decorativas que podemos poner en práctica en la reforma integral de la cocina. Más que ideas, te voy a dar consejos que te serán de utilidad cuanto te enfrentes a cualquier proyecto que implique renovar cocinas total o parcialmente.
Ganarle metros: cocina y salón juntos
Abrir la cocina al salón va a requerir ponerse en manos de profesionales, pero es una de las mejores formas de ampliar los metros útiles de la cocina.
Eliminando tabiques entre habitaciones, ganamos espacio real y visual, además, mejoraremos la iluminación de la cocina.Pon puertas correderas
Las puertas abatibles requieren de un espacio que ocupan cuando se abren. Si tenemos problemas de espacio, siempre podemos recurrir a instalar una puerta corredera en la cocina.
Hay puertas correderas para cocina sin obras, que se instalan con carriles por fuera y que nos ayudan a ganar unos centímetros, que en ocasiones son vitales.Pavimentos de la cocina
Los pavimentos, suelos y azulejos de la cocina pueden renovarse o no. Es lo que comentaba antes, tenemos la opción de reformar una cocina sin obras.
Hay suelos vinílicos o suelos laminados, que se colocan sobre los suelos existentes. También se puede hacer con suelos cerámicos, aunque ya hay que utilizar pegamentos y cementos, que manchan bastante.
Para los azulejos, podemos pintar los azulejos o utilizar papeles pintados para cocinas. En el frente de la cocina, siempre podemos recurrir a chapar la zona con el mismo material que la encimera o poner un chapado de cristal en colores.
Una forma imaginativa de cambiar la cocina, pero sin que entre ningún albañil.Funcionalidad de los muebles de cocina nuevos
Al renovar los muebles de cocina y con la gran variedad de soluciones actuales, no se nos quedará ningún rincón perdido: gavetas bajo horno, cajones en los zócalos inferiores y muebles altos hasta el techo.
Lo primero es pensar en todo lo que tenemos que guardar. Hay que dejar espacio para el menaje, los electrodomésticos y los artículos de limpieza.
Estas son sólo algunas ideas, cada cocina es diferente y requerirá una solución imaginativa distinta, pero soluciones, hay para cualquier rincón.Colores de la cocina
Una vez que tenemos claro el diseño y distribución de la cocina, hay que elegir los colores. Al renovar una cocina podemos dejar volar un poco la imaginación, si vas a cambiar la cocina no vas a poner los mismos colores que ya tenías ¿no?
A la hora de elegir los colores para los muebles de cocina hay que tener en cuenta el espacio. En las cocinas pequeñas, es mejor contar con colores claros, que no saturen. Si la cocina es grande o abierta al salón, podemos buscar tonos más oscuros y sobrios.Las encimeras de la cocina
Tenemos una gran variedad de materiales para encimeras de cocina, que no paran de aumentar con el tiempo: encimeras de acero inoxidable, encimeras de granitos nacionales o de importación, materiales compactos, encimeras porcelánicas y por supuesto, encimeras de aglomerado.
Las más económicas y menos duraderas son las de aglomerado, las más recomendables son las encimeras de cocina de materiales pétreos, aunque harán que el presupuesto de la cocina aumente, su durabilidad a lo largo del tiempo compensa.Los electrodomésticos de la cocina
Los electrodomésticos de la cocina son un capítulo importante, y no sólo porque pueden desestabilizar el presupuesto de una cocina.
Es importante tener claro que tipo de placa nos gustaría instalar, si de inducción o vitrocerámica. El frigorífico integrado o visto, el lavavajillas de 45 cm o de 60 cm…son detalles que van a influir en el presupuesto de la cocina, pero también en la distribución.
No es lo mismo poner un horno bajo encimera, que en una columna o decantarse por un horno con microondas incorporado, que nos evitará tener dos electrodomésticos independientes.Cocina con comedor de diario
Si es posible, yo siempre recomiendo incorporar un office a la cocina. Un espacio con mesa y sillas en la cocina para desayunar y comidas rápidas, evitará muchos paseos hasta el salón y te permite recoger todo rápidamente.
Este problema se elimina en las viviendas con cocinas y salones juntos, aunque sean pequeños, ya no se hace necesario.Iluminación de la cocina
La iluminación de la cocina es muy importante, sobre todo porque cuándo más cocinamos es al llegar del trabajo por la tarde y es, cuándo menos luz natural nos queda.
Las luces en el techo de la cocina están bien, tienen que ser apropiadas y suficientes, pero siempre conviene tener iluminación sobre la zona de trabajo. Es muy recomendable colocar luces LED bajo los muebles altos, que nos a ver bien cuando estamos cocinando.
También conviene analizar si es conveniente o no, poner iluminación ambiente o iluminación en la zona del comedor de la cocina.Soluciones auxiliares
A veces no queda más remedio que utilizar muebles auxiliares de cocina, como puede ser un carrito o un mueble con cestos, que amplíen el espacio de almacenamiento de los muebles de cocina y que puedan moverse de un lado a otro.
Conclusión
Cuando te plantees la opción de renovar tu cocina, es crucial entender completamente las razones detrás de cada elección que hagas.
Mi recomendación es que te dejes guiar por expertos. Ellos te van a ofrecer las mejores soluciones técnicas a cualquier problema, pero al final el que debe prevalecer es tu gusto, la imagen que quieres que proyecte tu cocina sobre tu forma de vivir.
La reforma de una cocina implica tomar decisiones significativas en términos de materiales y otros elementos estéticos que serán parte de tu vida durante muchos años. Por lo tanto, utiliza estos consejos como guía, ya que te ayudará a elegir considerando aspectos que resistirán el paso del tiempo. ¡Tu cocina siempre conservará su aspecto fresco y renovado!