En muchas ocasiones, me he encontrado en la tesitura de explicarle a un cliente que era imposible llevar a cabo su proyecto de cocina por falta de espacio, y en la mayoría de estas ocasiones eran proyectos de cocina en los que se incluían barras o isletas de cocina.
Incluir una isla en una cocina es una gran idea para ampliar la zona de almacenaje, pero es muy importante conocer las medidas de una isla de cocina para que sea de utilidad.
Hay ciertas medidas que tienen que ver con el paso necesario entre muebles, el espacio para preparar alimentos o el espacio suficiente para abrir un mueble o un electrodoméstico, que conviene tener en cuenta al diseñar islas en cocinas.
Medidas cocina con isla
Distancia entre isla y muebles de cocina para las zonas de paso
El tamaño de una isla de cocina puede ser el que quieras, con la limitación de dejar suficiente espacio para poder pasar cómodamente.
Como mínimo, el espacio entre los demás muebles de la cocina y la isla, o una pared y la isla debería ser de un metro, aunque mejor si la distancia es mayor.
No tomes como referencia los que afirman que la distancia entre dos muebles de cocina, para una cocina en dos frentes debe ser de 120 centímetros para que las puertas de uno y otro mueble no peguen al abrirse, es muy raro abrir dos muebles uno enfrente de otro a la vez, y tampoco considero que sea necesario.

Es más importante racionalizar, y pensar que a medida que acortamos distancias entre muebles la sensación de agobio es mayor, y se volverá incómoda.
Recuerda que la apertura de los muebles y electrodomésticos de la cocina debe ser funcional: el lavavajillas se carga de lado, pero cuando abres el frigorífico estás de frente a él, y necesitas un espacio mayor, que no te quede una cocina con isla estrecha e incómoda.
Para que los espacios de trabajo y movimiento sean adecuados, debemos que tener en cuenta la configuración de toda la cocina. No es lo mismo plantear una cocina en L con isla, que las cocinas en U con isla, más propias de cocinas cuadradas con isla.
Isla con fregadero o isla con cocina
Una vez que tenemos claras las medidas mínimas de paso, queda definir cuanto mide una isla de cocina, en función de si la vamos a utilizar para cocinar, o preferimos instalar el fregadero en la isleta de la cocina.
El ancho de una isla de cocina con fregadero deberá ser como mínimo, la suma del fregadero más unos 30 centímetros a cada lado, para poder dejar platos o cualquier utensilio de cocina.
Si queremos incorporar el lavavajillas a la isla, debemos contar que tenemos dos anchos posibles, lavavajillas de 45 cm o de 60 cm, que también deberíamos sumarlos al ancho del fregadero.

En una isla con cocina para guisar, como mínimo, habría que dejar el mismo espacio que para el fregadero, o sea, al ancho del mueble de la placa sumarle 30 centímetros a cada lado.
En caso de querer una isla con placa y fregadero, recuerda que hay que dejar una distancia de seguridad entre la placa y el fregadero de unos 50 centímetros, a los que debemos añadir las medidas de placa, fregadero y espacios auxiliares a los lados.
En cuanto al fondo de la isla, yo te recomendaría que al menos sea de unos 20 centímetros, para que resulte cómoda, pero dependerá del uso que le vayamos a dar, si queremos utilizar el espacio al otro lado para desayunar o para almacenar.
Si hablamos de islas de cocina a medida no hay problema, pero si buscamos ceñirnos a muebles estándar, hay que tener en cuenta los fondos con puerta de los muebles.
Medidas de una isla de cocina con barra
Una solicitud habitual de los usuarios que quieren una isla en la cocina es que, sirva de almacenaje o lugar de elaboración de alimentos, a la vez que también se pueda utilizar para comer o desayunar.
En las cocinas modernas con isla central y desayunador, esta parte puede estar más baja, para utilizar sillas de cocina, o al mismo nivel que la altura de la isla de cocina, en este caso serían necesario banquetas altas para que resulte cómodo sentarse a comer.
El largo es indiferente, salvo que estemos buscando las medidas de una isla de cocina para 4 personas, en este caso hay que pensar que el espacio mínimo, para que una persona esté comiendo cómodamente es de unos 60 centímetros.
También deberíamos tener en cuenta que hay que arrimarse y colocar las piernas. Si utilizamos banquetas podríamos conformarnos con 30 centímetros para los platos, pero lo ideal serían unos 45 centímetros, para una barra baja y sillas.

Altura de una isla de cocina
La altura de la isla de cocina debe ser la adecuada para trabajar. En una cocina con muebles estándar y una encimera de cocina de grueso normal, nos moveremos entre los 86.5 centímetros y los 95 centímetros.
Si vamos a sentarnos a comer, por que tenemos una cocina con barra a la misma altura que el plano de trabajo, vamos a necesitar utilizar banquetas altas para cocina, que tienen unos 65 centímetros de altura al asiento, una medida intermedia entre la altura de las sillas, de unos 45 centímetros, y la altura de banquetas para barras altas, que está en los 75 centímetros.
En todo caso siempre la altura de la isla cocina se puede modificar, incluso tener una isla de cocina a dos alturas, una para trabar y otra para comer, más alta o baja.

Medidas de una cocina con isla y mesa
A mí me encanta comer en la cocina, me resulta la opción más práctica para comer todos los días ya que, se ahorra muchísimo tiempo a la hora de colocar y retirar la mesa.
Y hablando de mesa, ya hemos visto la opción de colocar una barra en la isla para desayunar y comer, pero también podemos optar por añadir una mesa a la isla, o crear una isla con mesa baja, que podemos utilizar como zona auxiliar para elaborar los alimentos y mesa para comer, cuando hemos terminado de cocinar.

Al hablar de medidas de la isla en la cocina, siempre tiene que prevalecer lo que te he contado hasta ahora en cuanto a la distancia entre isla y muebles de cocina, respetando esas medidas las cocinas con isla y mesa funcionan igual de bien.