Encimeras de Cocina Porcelánicas: Ventajas e Inconvenientes

encimerás porcelánicas cocina

Las encimeras porcelánicas se han convertido en una elección popular para las cocinas modernas (y no tan modernas) debido a su alta resistencia y durabilidad. Estas encimeras están fabricadas con cerámica, y gracias a la tecnología de vanguardia, se les otorga un aspecto elegante y sofisticado. Además, su fácil mantenimiento y resistencia a manchas, arañazos y altas temperaturas las convierten en la opción ideal para quienes buscan una encimera de calidad. En este artículo de BricoCocina, descubre las ventajas de las encimeras porcelánicas y cómo pueden transformar por completo tu cocina, y si piensas cambiar la encimera de tu cocina o quieres que una encimera de cocina porcelánica en tu nuevo proyecto, ya sabes ¡¡Pídenos presupuesto!!

Instalar o cambiar encimeras de cocina
Descubre cuánto te costaría instalar o cambiar la encimera de tu cocina. Confía en nuestros marmolistas profesionales y obtén los mejores presupuestos de Madrid

Encimera porcelánico

¿De qué esta compuesta la encimera de porcelánico?

Todos conocemos la porcelana, un material que tiene su origen hace miles de años en China. Las encimeras de porcelánico utilizan la arcilla de porcelana, que contiene en su composición sílice, feldespato y otros óxidos minerales, que proporcionan a los materiales porcelánicos ese aspecto delicado y resistente.
Además de la arcilla de porcelana, se utilizan varios tipos de minerales, que dan a las encimeras porcelánicas su aspecto característico. Todos estos componentes se ultra compactan y se les somete a altas temperaturas, para conseguir una losa porcelánica, que posterioremente se corta para obtener las encimeras porcelánicas que utilizamos en cocinas, suelos porcelánicos de cocina, chapados y cientos de aplicaciones más.

Pros y contras de las encimeras porcelánicas

Las encimeras en las cocinas son, con diferencia, la superficie que más sufre. Están expuestas a humedad, calor y todo tipo de productos abrasivos, ya sean de los alimentos que procesamos, como de los productos que utilizamos en limpieza.
Si te estas planteando poner o cambiar tu encimera actual por una encimera de porcelana, te conviene tener toda la información sobre este material: ventajas y desventajas. Así, podrás tomar una decisión más acertada.

¿Quieres una encimera porcelánica?
Descubre cuánto te costaría instalar o cambiar la encimera de tu cocina. Confía en nuestros marmolistas profesionales y obtén los mejores presupuestos de Madrid

Ventajas de las encimeras porcelánicas

  • Resistencia y durabilidad

    Las encimeras de cocina en porcelánico, se destacan por su resistencia y longevidad, garantizando que las encimeras fabricadas con este material perduren en el tiempo antes de considerar un reemplazo.
    Aunque instalar una encimera porcelánica puede tener un costo superior al de algunos materiales, sigue siendo más asequible que algunas piedras naturales, como el granito de importación.
    Optar por una encimera porcelánica se convierte en una excelente decisión y en una inversión inteligente a largo plazo, gracias a su notable durabilidad. Contrario a la percepción común de la porcelana como un material frágil, cuando se trata de encimeras, la resistencia de la porcelana supera incluso a la del granito.
    Gracias a su proceso de fabricación, una encimera de porcelana es sumamente resistente, minimizando preocupaciones sobre daños como arañazos, fisuras o el desgaste cotidiano. Y un detalle adicional a su favor es que, a diferencia de otros materiales, no requiere sellados, pues es inmune tanto a la humedad como a las manchas.

  • Facilidad de limpieza y mantenimiento

    El porcelánico para cocina actúa como un escudo contra ácaros del polvo, bacterias, hongos, moho e irritantes potencialmente dañinos para la salud. Al instalar una encimera de porcelana, su esmalte intrínseco garantiza su impermeabilidad.
    Esto no solo brinda una resistencia excepcional contra las manchas, sino que facilita su limpieza, un factor esencial en cualquier cocina, optimizando así el tiempo dedicado al mantenimiento.
    Para conservar una encimera de porcelana en óptimas condiciones, basta con utilizar agua tibia o un paño mojado para desinfectar y mantener la superficie. Aun si optas por limpiadores más potentes, como la lejía, no habrá inconveniente. Las sustancias químicas agresivas no comprometen la integridad de las encimeras y frentes de cocina porcelánicos, haciéndola ideal para cocinas de alto tráfico y uso frecuente.

  • Diseños y colores de las encimeras de cocina porcelánicas

    Las encimeras de porcelana destacan por su refinado aspecto visual, garantizando un diseño elegante y de alta calidad. Esto se debe a que, en el proceso de fabricación de estas baldosas destinadas a encimeras, se les aplica un esmalte pigmentado que les otorga una belleza comparable a otros materiales de renombre.
    Por lo tanto, si buscas el sofisticado look del mármol, pero deseas disfrutar de una superficie con menos mantenimiento y preocupaciones asociadas a manchas, la porcelana se erige como tu opción ideal.
    Del mismo modo que el mármol, hay encimeras porcelánicas en madera. El catálogo de encimeras porcelánicas permite múltiples combinaciones.

  • Las encimeras de gres porcelánico son ecológicas

    Uno de los beneficios destacados de la porcelana es su naturaleza sostenible, evidenciado por su composición a base de arcilla natural. Al optar por una encimera de porcelana, tienes la flexibilidad de renovarla en el futuro, ya sea debido a desgaste o cambios en tendencias estéticas y necesidades personales, todo ello con la confianza de mantener un compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Desventajas de las encimeras porcelánicas

Lo cierto es que las encimeras de porcelanato para cocinas tienen pocas desventajas, podemos encontrarle algunos inconvenientes que deberíamos considerar.

  • Medidas de las encimeras

    El grosor puede variar entre marcas de encimeras porcelánicas, pero normalmente se encuentran en un rango de 12 a 20 milímetros.
    Cuando queremos encimeras de mayor grosor, tenemos que solicitar que el marmolista regruese la encimera o coloque un faldón en inglete, con el incremento sobre el coste que ello supone.
    El porcelánico tiene la ventaja de ser un material muy duro, pero el inconveniente de que astilla mucho durante el proceso de elaborado. Hacer un faldón a la encimera o un fregadero bajo encimera, puede ser más caro en una encimera de cocina porcelánica que en una de granito o de Silestone.

  • Variedad de diseños

    A pesar de la creciente aparición de proveedores, que ofrecen una mayor diversidad en la fabricación de encimeras de porcelana, con una amplia gama de colores, especialmente aquellos que imitan la apariencia del mármol, esta opción todavía presenta ciertas restricciones en comparación con materiales que han sido utilizados en el ámbito de las encimeras de cocina durante más tiempo. Sin embargo, es importante destacar que la disponibilidad de variedad puede variar según el fabricante, por lo que resulta crucial consultar esta información antes de tomar una decisión con respecto a tu encimera.

  • Cantos de las encimeras

    Es relevante mencionar que los colores de las encimeras de porcelana se derivan de pigmentos naturales que se aplican típicamente en la superficie del material, en lugar de penetrar profundamente en él.
    Esto genera desafíos particulares en relación con los bordes de estas encimeras, que tienden a ser delgados. Como resultado, las opciones disponibles para los acabados de los cantos son más limitadas en comparación con otros materiales. La elección más común suele ser el canto recto y no solo por cuestiones estéticas, sino también para prevenir posibles daños en la encimera.

  • Precio de la encimera porcelánico

    Una de las desventajas más evidentes de optar por encimeras porcelánicas se encuentra en el aspecto económico, dado que este material no figura entre los más asequibles para encimeras de cocina.
    En consecuencia, si cuentas con un presupuesto limitado, las encimeras de cocina porcelánicas podrían no ser la elección más adecuada para tu cocina. Sin embargo, es importante destacar que, si consideras una perspectiva a largo plazo, la inversión en encimeras de porcelana podría resultar económica, sobre todo en comparación con las encimeras de aglomerado, que tienden a deteriorarse con facilidad ante la presencia de la humedad o productos químicos de limpieza.

¿Cuál es más resistente, el porcelánico o el granito?

Ambos materiales, el porcelánico y el granito, son opciones muy resistentes para encimeras de cocina.
El porcelánico es una opción bastante popular por su resistencia a los arañazos, las manchas y las altas temperaturas. Está hecho de una mezcla de arcillas, feldespato y cuarzo, que se someten a altas temperaturas en el proceso de fabricación. Esto resulta en una superficie dura y compacta que es extremadamente resistente.
El granito, por otro lado, es una piedra natural formada por la solidificación de magma. Es reconocido por su belleza y durabilidad. El granito es resistente a los rayones, las manchas y el calor. Además, es un material muy difícil de dañar, ya que su dureza lo hace altamente resistente a los golpes y al desgaste.
En términos de resistencia pura, el granito puede considerarse ligeramente más resistente que el porcelánico. Sin embargo, es importante destacar que ambas opciones son increíblemente duraderas y capaces de soportar el uso diario en una cocina.
En última instancia, la elección entre el porcelánico y el granito dependerá de tus preferencias personales en cuanto a estética y estilo, así como de tu presupuesto. Ambos son materiales excepcionales que brindarán una encimera de cocina hermosa y duradera.

¿Cuál es la mejor opción entre el Neolith y el Silestone?

La elección entre Neolith y Silestone para tu cocina depende de tus necesidades y preferencias. Ambos materiales son excelentes opciones y ofrecen diferentes ventajas.
Neolith es una superficie fabricada con porcelana compacta, lo que la hace extremadamente resistente al desgaste, rayones, manchas y altas temperaturas. Además, es muy fácil de limpiar y mantener. También es un material muy versátil, ya que se puede utilizar tanto en encimeras como en revestimientos de paredes y suelos. Neolith viene en una amplia gama de colores y texturas, lo que te permite personalizar tu cocina según tus gustos.
Por otro lado, Silestone es una marca de cuarzo compuesto, que combina resinas de poliéster y partículas de cuarzo natural. Es extremadamente duro y resistente a los impactos, y también es altamente resistente a las manchas, rayones y altas temperaturas. Al igual que Neolith, Silestone ofrece una gran variedad de colores y acabados para adaptarse a cualquier estilo de cocina.
La elección entre Neolith y Silestone dependerá de tus prioridades. Si buscas una mayor durabilidad y resistencia al calor, Neolith puede ser la mejor opción. Por otro lado, si buscas una superficie que combine la belleza del cuarzo natural con la resistencia y facilidad de limpieza, Silestone podría ser la elección ideal.
Recuerda que en ambos casos es importante seguir las indicaciones del fabricante para el cuidado y mantenimiento adecuado de estos materiales, de esta forma podrás disfrutar de una cocina hermosa y funcional durante muchos años. Espero que esta información te sea útil en tu decisión.

Deja un comentario