Tipos de Encimeras de Cocina de Aglomerado

encimera-de-aglomerado-para-cocina

Las encimeras de cocina de aglomerado pertenecen al grupo de materiales más económicos para colocar en una cocina y, aunque tienen mala prensa, lo cierto es que, si están bien instaladas y llevamos a cabo un mantenimiento adecuado, duran muchísimos años.
Como ocurre con otros tipos de encimeras para cocinas, las encimeras de aglomerado gozan de sus ventajas e inconvenientes, que debemos valorar bien ya que, cambiar una encimera de cocina al poco tiempo de haberla montado, por precio, no es precisamente una idea brillante.

¿Quieres cambiar los muebles de tu cocina?
Descubre cuánto te costaría cambiar los muebles de la cocina. Confía en nuestros profesionales y obtén los mejores presupuestos cerca de tu zona

Encimeras de aglomerado

El corazón de la encimera aglomerado

Para descubrir que hay tras el precio de las encimeras de aglomerado, hay que conocer los diferentes materiales que componen una encimera y su influencia en el precio final. El más importante es el aglomerado, eso es evidente.

  • Encimeras laminadas hidrófugas

    La mayoría de las encimeras utilizan tablero hidrófugo para su confección. El tablero hidrófugo posee una mayor resistencia a la humedad que los tableros de aglomerado normal, gracias a que en su proceso de fabricación se añaden componentes que le proporcionan este tipo de resistencia física.
    A la hora de comprar una encimera de aglomerado, conviene que nos especifiquen si el tablero es hidrófugo o no. Al igual que los tableros de pladur, los tableros hidrófugos suelen tener un color verde para apreciar su diferencia a simple vista.

  • Grueso de la encimera

    Actualmente podemos encontrar encimeras en diferentes gruesos y largos. Encimera de 2 o 4 cm, pasando por la de 3 cm de grueso, que es la que se ha puesto siempre.
    A mayor grueso, obviamente hay más material y resulta más cara. También encontraremos que a la hora de elegir colores y texturas, hay menos modelos disponibles en encimeras de 2 o 4 cm, pero muchos más en encimeras de 3 cm, que es la opción más común.

Encimera-de-aglomerado

Encimeras de formica y materiales sintéticos

Las encimeras de aglomerado han evolucionado muchísimo con el paso del tiempo, desde aquella encimera postformada con forma de mediacaña, o radio 9 mm en el mejor de los casos, hasta llegar al postformado de formica de 3 mm que más se vende ahora, que ofrece un aspecto menos artificial a la encimera y más cercano a otros materiales más nobles, como el granito o el silestone.
El recubrimiento final de la encimera influye bastante en el precio. Lo habitual es que nos encontremos con dos opciones, recubrimientos HPL y encimeras de cocina laminadas, que pueden parecer similares, pero que no lo son. 

  • Encimera estratificada, Formica, Duropal, HPL

    Las encimeras de Formica (que es una marca) o Duropal (que es otra marca), son encimeras recubiertas con un material HPL (High Pressure Laminate) o estratificado.
    Si te preguntas que material es el estratificado está bien, porque es la opción más duradera y resistente que puedes elegir para una encimera de aglomerado para cocina.
    Se trata de un material compuesto por varias capas de papel Kraft, que incorporan un tratamiento fenólico con una capa final decorativa.
    La resistencia dependerá de los tratamientos que aplique cada fabricante, pero son materiales fáciles de limpiar, resistentes a las manchas y resistentes al calor, ojo, no puedes poner una olla recién sacada del fuego, porque el material va pegado al aglomerado y el material a lo mejor no se altera, pero si se desprenderá del aglomerado.
    El canto de estas encimeras está redondeado en parte, con radios de 3 mm en adelante. El recubrimiento tiene la ventaja de cubrir toda la superficie de la encimera, el canto y rematar bajo la encimera.
    Con la encimera canto redondo de una pieza, es casi imposible que penetre líquido presente en la encimera al interior del aglomerado. Tenderá a escurrir y caer, sin que penetre en la encimera.

encimera-de-aglomerado-acabado-hpl-estratificado-encimera-duropal
  • Encimera de melamina

    Hay que tener cuidado porque, cuando vas a comprar una encimera laminada te meten en el mismo saco las encimeras estratificadas, con las encimeras de melamina, que no te la cuelen.
    Las encimeras de melamina utilizan un papel decorativo impreso, que puede ser idéntico al de una encimera estratificada, pero, a diferencia de las anteriores que el material se fusiona con varias hojas de papel Kraft saturadas con resina fenólica, que luego se pegan sobre el soporte de aglomerado, en este caso el papel decorativo se pega directamente sobre el aglomerado.
    ¿Cuál es la diferencia básica entre las dos? Obviamente la resistencia al calor, la resistencia a golpes, rayaduras y dependiendo de la calidad y grosor de la melamina, es posible observar a contraluz las virutas que conforman el aglomerado sobre el que está pegado, o sea, es un material más barato y de menor calidad. 
    Aunque podemos encontrar encimeras de melamina postformadas, lo habitual en las encimeras más económicas es que estén canteadas con un canto ABS, que ya supone una unión y un riesgo de que se despegue o entre líquido en la junta.

encimera-de-aglomerado-con-acabado-laminado

Ventajas de las encimeras laminadas de cocina

  1. Precio encimera aglomerado
    El precio es su ventaja más evidente. Aunque puede variar mucho dependiendo de todos los condicionantes anteriores, grosor, tipo de aglomerado y si es una encimera de formica, el precio es más bajo que comprar cualquier otro tipo de encimera.
  2. Diseños y texturas disponibles
    Las encimeras laminadas tienen una variedad enorme de acabados y texturas. Si buscas, encontrarás encimeras de cocina imitación madera, mármol, silestone o cualquier otro material que se te ocurra, con texturas brillo, mate o rugosas.
  3. Facilidad de montaje e instalación
    Mientras que una encimera de silestone, granito o cualquier material pétreo, necesita de un instalador profesional, tu mismo puedes instalarte tu encimera de aglomerado, basta con tener las herramientas adecuadas y conocer el proceso para instalar una cocina.

Dependiendo de nuestro presupuesto, podemos encontrar encimeras de aglomerado para cocina con todo tipo de extras, como acabados antibacterianos, resistencia a las rayaduras y a los golpes.

¿Quieres cambiar los muebles de tu cocina?
Descubre cuánto te costaría cambiar los muebles de la cocina. Confía en nuestros profesionales y obtén los mejores presupuestos cerca de tu zona

Desventajas de las encimeras para cocina de aglomerado

  1. Pérdidas de color
    Con el tiempo las encimeras de materiales laminados pueden perder su aspecto original, muchas veces no es culpa del propio material, sino de los productos de limpieza que utilizamos.
    Algunos productos limpiadores son abrasivos, sobre todo los que utilizamos para limpiar las placas vitrocerámicas, y que pueden afectar a las encimeras laminadas. A corto plazo no suele ser evidente, pero con el tiempo las zonas de más uso, si acaban mostrando cierto desgaste.
  2. Resistencia a la humedad limitada
    Aunque compremos encimeras laminadas hidrófugas, tenemos que ser conscientes que la resistencia a la humedad es limitada.
    Si el agua penetra en el aglomerado, por una fuga de agua o una mala instalación de la encimera, acabará por hincharse y deformarse. Es importante sellar muy bien el fregadero con silicona, que es la instalación más sensible, para evitar que existan filtraciones de agua.
  3. Resistencia a la temperatura
    Como he comentado antes, la resistencia al calor es limitada. Si puedes poner un objeto caliente sobre la encimera, un plato de sopa, un vaso con líquido caliente, pero lo que no podemos es sacar una olla del fuego y ponerla sobre la encimera, porque se estropeará, seguro.
  4. Durabilidad
    Con todo lo dicho, a medida que la encimera lleva más y más tiempo puesta, notaremos como el material envejece y pierde su aspecto original.
    Esto sucede también con otros materiales muy resistentes. Los granitos también envejecen, sobre todo los más porosos, sin embargo los nuevos materiales que se incorporan al diseño de cocinas, como el Dekton, son totalmente inalterables, aunque la diferencia en precio es abismal.

2 comentarios en «Tipos de Encimeras de Cocina de Aglomerado»

Deja un comentario