Saca el Máximo Partido a las Cocinas con Forma de L

cocinas en L

Al igual que con las cocinas en paralelo, en las cocinas en forma de L estamos amueblando dos paredes, aunque en este caso son dos paredes contiguas, en las que los muebles y los electrodomésticos siguen una misma línea.
Cuando hablamos de cocinas con forma de L grandes, la verdad es que el único problema es que el triángulo de trabajo no sea excesivamente grande, o sea, que la zona de cocción no esté demasiado alejada de la zona de lavado y de la zona de almacenaje.
El reto surge cuando nos encontramos cocinas pequeñas en forma de L, en las que tenemos una zona corta de la “L”, con la que debemos conseguir el máximo aprovechamiento del espacio.

Cocinas con forma de L

Tipos de diseños de cocinas en L

Como ocurre con cualquier otra cocina que tengamos que amueblar, las limitaciónes para el diseño están en las medidas del espacio y la distribución existente de los elementos constructivos: puertas, ventanas, tomas de luz y agua.
En ocasiones la distribución en cocinas en L es todo un reto, pero también facilita mucho el que contemos con dos paredes para poder distribuir las zonas de almacenaje, girando alrededor de las tomas de agua, ya que son las únicas que, si no hay una reforma de la cocina por medio, no podemos variar de lugar.

¿Quieres renovar tu vieja cocina?
Descubre cuánto te costaría renovar o reformar la cocina y obtén los mejores presupuestos de tu ciudad

Cocinas pequeñas en L

Lo primero que habría que definir con las medidas de la cocina en L, si efectivamente podemos hacer una distribución de cocina en L.
¿Cuánto debería medir la parte corta de la “L” para amueblar la cocina? Esta es una buena pregunta, y yo diría que unos 120 centímetros en adelante.
Si tienes un espacio corto de 90 centímetros, y los muebles bajos tienen 60 centímetros, ganar 30 centímetros de almacenamiento, incluyendo una rinconera baja…no me parece muy buena idea.

Distribución funcional de una cocina en L muy pequeña

Una de las situaciones que encuentro habitualmente entre los clientes es, querer introducir una columna de horno, un escobero, despensero, o el frigorífico en la zona corta de la L de una cocina. Quiero que observes la situación por un momento. 

cocina muy pequeña en l

Si lo dejamos tal cual, tendremos problemas para abrir el mueble de rincón alto: una puerta nos pegará contra el costado de la columna, y el acceso será bastante limitado e incómodo.
En las pequeñas cocinas en L siempre hay que tener en cuenta que la zona del rincón es la más conflictiva. Debemos tener en cuenta cómo solucionar cualquier posible problema que nos pueda causar:

  • Bajo ningún concepto debe quedar ningún espacio inutilizable.
  • Las rinconeras bajas deben tener una puerta mínima de unos 40 centímetros para rinconeras con baldas ajustables, y subir hasta una puerta de 45 centímetros si queremos incluir cualquier mecanismo extraíble de rincón.
  • La disposición final que se elija tiene que ser funcional y accesible.
  • Es muy importante contar con el espacio que ocupan los tiradores, sobre todo si junto al rincón tenemos una cajonera. Lo mejor, decidirse por tiradores que no ocupen espacio, como son los tiradores tipo uñero o gola.
  • No me gustan mucho las cocinas con fregaderos en rincón, pero en estos situaciones puede ser una solución para aprovechar mejor el espacio disponible.
  • Del mismo modo, puede que nos encontremos con la necesidad de poner un lavavajillas pegado al rincón. Si tenemos el lavavajillas al lado un rincón ciego, nos podemos encontrar el mismo problema que con una cajonera, ojo a los tiradores y el espacio que ocupará la puerta del lavavajillas al abrirse.
  • En muchas ocasiones hay que tirar de imaginación, y no descartar realizar un mueble de cocina a medida que nos ofrezca una buena solución de almacenaje.

Distribuir cocinas en L con ventana

En las cocinas en L con ventana, lo ideal es llevar el fregadero bajo la ventana. Esta opción es la mejor, dejando que las columnas de frigo, horno, despensero o escobero acaben en la otra pared, junto con la zona de cocción.
Si no tenemos pared suficiente, siempre podemos aprovechar el hueco que nos quede entre la pared y la ventana, en la zona del fregadero, para colocar una de las columnas, aunque la mejor opción a efectos visuales y prácticos es que estén todas las columnas juntas.
El único inconveniente para colocar el fregadero bajo la ventana es el tipo de ventana. Si la ventana es corredera no hay problemas, pero si es abatible, habría que considerar si el grifo interfiere con la apertura de la ventana.
En caso de estar de reformas, se puede dejar un fijo en la ventana para librar el grifo, pero si no es el caso hay otras soluciones: utilizar grifos abatibles o variar su ubicación, que siempre es posible montando una encimera de granito con un fregadero bajo encimera, que nos permite colocar el grifo en cualquier posición, no sólo justo detrás del fregadero, también a la izquierda o derecha de la cubeta.

Cocina en L con ventana

Cocinas en L con isla

Las cocinas en L con isla están reservadas para espacios muy grandes, como las cocinas abiertas al salón con isla.
Aquí lo importante es tener claras las prioridades y ubicaciones de todas las áreas de trabajo y almacenamiento.
La isla puede ser una zona de almacenamiento y auxiliar a la cocina, a la vez que hace de mesa y barra para comer o desayunar. En este caso, lo único que debemos prever es dejar alguna toma de corriente para colocar enchufes en la isla, que siempre serán prácticos para conectar una batidora, un tostador o una cafetera, por ejemplo.
Las islas también resultan una ubicación adecuada como zona de cocción o lavado, en estos casos hay que tener en cuenta que tiene que ser grande, cuando estamos cocinando necesitamos espacios a ambos lados de la placa para manipular los alimentos.
Por ejemplo, una isla de 120 centímetros de largo, a mi juicio sería pequeña para una placa de cocción de 60 centímetros, el espacio que queda a ambos lados (si la centramos) es muy pequeño para cocinar.
También debemos tener en cuenta la ubicación de la campana extractora. Las hay de todo tipo para esta ubicación, desde encastradas en el techo, decorativas, pasando por extractores invisibles integrados en los muebles de la cocina, que ascienden desde los muebles bajos.
Si vamos a colocar el fregadero y el lavavajillas, cuenta con dejar las tomas de agua y desagüe necesarias.

cocinas en l con isla

Cocinas en L con barra

Una cocina en L con barra es lo más próximo que vamos a estar de una cocina en U, pero sin llegar a serlo.
Aquí lo importante es definir la ubicación de la barra y, tener claro cuanto espacio nos queda para pasillos entre muebles y tras la barra.
En ocasiones nos empeñamos en colocar un elemento, que puede ser sustituido por otro con mejores prestaciones, por ejemplo, sustituir la barra por una mesa de cocina.
Debes entender que cuando pongas la barra, eso es inamovible, salvo que nos pongamos de reformas.
En estos casos la barra suele ser para desayunar o comer, y se tiende a utilizar como separador de ambientes y no para ubicar instalaciones de placa o fregadero, que estarán ubicadas en las otras paredes de la propia cocina.
No son difíciles de amueblar, siempre que tengamos en cuenta algunos aspectos como: profundidad de la barra ya que, si la utilizamos para sentarnos y habrá muebles al otro lado, el fondo mínimo debería ser de 65 centímetros y la encimera tiene que estar acabada a los dos lados.

cocinas en l con barra

Iluminación las cocinas en forma de L

En la mayoría de las cocinas en L, no vamos a tener luz natural sobre la zona de cocción y de preparado de alimentos.
Valora que iluminación tendrás en cada una de las zonas de la cocina, si es suficiente, y de que forma puedes solventar el problema.
Una de las mejores opciones es colocar luces LED bajo los muebles altos. En el caso de islas, siempre podemos utilizar focos de techo o para ofrecer un ambiente más agradable, colgar lámparas modernas que mejoren la iluminación de la isla.

Miguel Caballero

Apasionado de la decoración y el diseño. Me he desarrollado profesionalmente en el mundo de la cocina desde que comencé a trabajar, y ahora pretendo compartir esos conocimientos a través de esta web.

Deja un comentario