
Puerta Corredera de Cocina sin Obra
Cuándo tienes problemas de espacio en la cocina, le das cientos de vueltas para descubrir como ganar espacio donde literalmente no hay más, ese es el momento “zas”, ¿Porqué no poner una puerta corredera de cocina sin obra? Para estos casos tienes dos opciones, comprar una puerta correder sin obra nueva, o adaptar una puerta
Diseño de cocinas
Ideas, consejos y las últimas tendencias para decorar cocinas
Reformas de cocinas
DIY de cocinas
Las cocinas es una de las estancias que más ha cambiado dentro de nuestros hogares, ha dejado de ser un mero espacio funcional, para pasar a ser una zona de la casa que suele estar en comunión muy directa con el salón, una zona donde ya no sólo se cocina, también se socializa con amigos y familiares.
Las cocinas de las viviendas nuevas ya tienen en cuenta este cambio social, pero si tu vivienda es antigua y están pensando realizar reformas en la cocina, tienes que partir desde lo más básico, diseñar tu cocina, para a continuación elegir materiales de azulejos, suelos para la cocina y como no, el estilo de los muebles de cocina.
Hay muchas empresas especializadas en la reforma de cocinas, que te pueden dar un presupuesto de reformar cocina desde cero. Una vez que sabes cuánto cuesta reformar una cocina es el momento de decidir si dejas la tarea en manos de profesionales, o te atreves a encarar tu mismo el proyecto, en cualquiera de las dos opciones, te puedo ayudar a elevar tu sueño a la realidad.
Ideas de cocinas con imágenes
Claves para sacarle el máximo partido a las cocinas
Estoy seguro de que más de una vez te has planteado como sería tu cocina ideal, cuantos metros tendría, de que color podrías los muebles de la cocina y como serían los electrodomésticos.
Lo cierto es que los metros son los que son, pero bien aprovechados se les puede sacar mucho partido, bastante más del que imaginas. Yo te voy a proporcionar varias ideas para sacarle el máximo provecho a tu cocina, de modo que una vez terminada, ya no desees que tenga más metros, con los que hay, son más que suficientes.
Piensa bien la distribución de la cocina
Para conseguir maximizar los espacios en las cocinas, debemos tener claras nuestras prioridades y dejarse de electrodomésticos inútiles que luego no vamos a utilizar.
Es probable que hayas visto el último horno de Bosch y te hayas enamorado de él. Un horno pirolítico, con 7 funciones de asado, 3D profesional y capaz de hornear en 3 niveles al mismo tiempo, uno horno fantástico.
Me parece perfecto, pero vamos a ver, si lo más que haces en el horno es gratinar una pizza y tu cocina te está pidiendo a gritos más espacio ¿Para qué quieres un horno grande?
¿Porque no pones un horno compacto con microondas, eliminas un electrodoméstico y le ganas 15 cm de altura al espacio del horno?
Del mismo modo tal vez no necesites un conjunto frigorífico side by side, o puede ser que con un frigorífico 185 cm de alto sea más que suficiente, en lugar de 200 cm de alto.
Todos esos espacios los podemos destinar a almacenaje, reducir el número de muebles y colocar esa zona office con mesa y sillas que tanto te encantaría tener.
Aprovecha bien los espacios teóricamente inútiles, cada rincón cuenta
Actualmente podemos encontrar muchas soluciones para almacenar en la cocina, aprovechando espacios teóricamente inútiles.
Los cajones bajo zócalo son una realidad, pudiendo ser una alternativa de almacenaje para todos esos utensilios que hay en las cocinas y que se utilizan en contadas ocasiones.
Muchos fabricantes ya ofrecen módulos bajos de 80 cm de altura, combinados con zócalos más estrechos, para aprovechar el espacio de almacenaje de los muebles bajos al máximo.
Si tu cocina es algo más alta de lo normal, puedes solicitar muebles altos más altos, o si es muy alta, colocar muebles por encima de los armarios colgados de la cocina.
En caso de que tu cocina cuente con rinconeras bajas o altas, hay muchísimos herrajes diseñados para que estos espacios no resulten inútiles, y que sean tan de fácil acceso cómo cualquier otro mueble de la cocina.
Colores de muebles de cocina, suelos, paredes y decoración
En las cocinas pequeñas hay que jugar bien las cartas del color. Los muebles de tonos oscuros tienden a empequeñecer los espacios, mientras que los tonos claros dan la sensación de mayor espacio.
El color blanco siempre va a estar de moda, y es perfecto para una cocina pequeña. Podemos amueblar cocinas en blanco y madera, el blanco dará sensación de espacio y limpieza, mientras que un toque de color madera aportará calidez.
Los suelos y las paredes también juegan su papel. Por ejemplo, podemos utilizar muebles blancos y colocar un suelo laminado para cocinas en color madera tipo roble, una combinación con la que es fácil acertar.
En las paredes cada vez se utilizan más las pinturas, en detrimento de los azulejos, aunque este es un punto bastante personal, lo importante es realizar una mezcla de colores correcta.
No recargues en exceso, menos casi siempre, es más
Si tenemos una cocina pequeña, conviene que impere el orden y que haya pocos elementos a la vista. No tengo nada en contra de las barras de cocina para colgar especieros o cacerolas, pero prefiero que todos esos utensilios estén guardados, sobre todo en una cocina pequeña.
Siempre habrá algo a la vista, tal vez no haya forma de esconder la cafetera, incluso es perfecto tener un frutero que se vea, y ya sabes, hay frutas que el frío de la nevera no les viene nada bien.
Mesas, sillas y muebles auxiliares de la cocina
Si tienes la oportunidad de tener un espacio con mesas y sillas, o una barra de cocina para comer dentro de la cocina, puede resultar muy práctico y cómodo para servir la comida y recoger los platos sucios.
También puede servir de punto de conversación, tomar un café o hablar mientras se cocina.
Existen multitud de mesas que ocupan muy poco espacio, incluso algunas pueden esconder las sillas.
En cuanto a muebles auxiliares para cocina, tienes los típicos verduleros para cocina en diferentes tamaños. Hay que tener muy claro que sean prácticos y necesarios, para que no se conviertan en un estorbo más.
La iluminación de la cocina también importa
La iluminación suele ser un aspecto decorativo de la cocina bastante descuidado. Es vital tener una buena iluminación en las zonas de trabajo.
Te recomiendo utilizar luces led bajo los muebles de cocina altos, y si colocas luces en el techo, busca la forma de que colocarlas de forma que no te hagas sombra cuando cocinas.
Las luces pueden ser blancas, neutras o cálidas. Valora que tipo de luz te gusta más para tu cocina, las blancas iluminan muchísimo más, pero son luces frías no muy adecuadas para cocinas grandes, de igual modo poner una luz cálida en una cocina pequeña, tenderá a dar la sensación de que aún es más pequeña.
Elementos constructivos de las cocinas
Puertas y ventanas también juegan un papel fundamental dentro de la cocina. Una puerta mal colocada es un incordio, capaz de restar muchísimo espacio útil en las cocinas pequeñas, pero que se puede solucionar cambiando la puerta abatible por una puerta corredera.
Las ventanas abatibles permiten mayor capacidad de ventilación, pero pueden ser un obstáculo a la hora de colocar muebles debajo o colocar un fregadero frente a la ventana.
Todo es solucionable, dependiendo del problema. Hay grifos que se pueden abatir, de modo que no serían un problema, también se pueden modificar ligeramente algunas ventanas, incluyendo un fijo en la parte inferior, es cuestión de analizar el problema y encontrar soluciones.